GRAN MASTER ENRIQUE DEACON
REPRESENTANTE DE LA ITF EN PERU
GRAN MASTER ENRIQUE DEACON

- Gran Master IX Dan ITF
- Miembro del Comité Ejecutivo ITF
- Miembro del Comité Consultivo ITF
- Presidente del Comité de Estatutos y Etica de la ITF
- Conductor para Pan América de la ITS (International Technical Seminars)
- Miembro por América del Comité de Jueces y Árbitros de ITF
- Secretario General del Consejo Panamericano de Taekwon-Do (PTC)
- Presidente del Instituto Peruano de Taekwon-Do Internacional (IPTI)
- Representante de la ITF en PERU.
1968 Se inicia en la práctica de las Artes Marciales Chinas, estudiando los sistemas Chow Gar Tong Long (Mantis Religiosa del Sur), Pakua Chang Chuan y el sistema de defensa personal Chin-Na, del Kung Fu, a los pies de su Maestro Filipino, discípulo directo del gran Ip Sui. El Maestro Deacon, alcanza el grado de Sifu, y se dedica a la enseñanza del Tong Long Kung Fu en el Perú, hasta el año 1979.
1976, Inicia su entrenamiento del Taekwon-Do Tradicional en tiempos que el Taekwon-Do aún no era conocido en los círculos de artes marciales del Perú.
Década de los años ´80, se hace discípulo del «Gral. Choi Hong Hi»
A principios de los 80′ toma contacto con el Fundador del Taekwon-Do, quien le designa e introduce al Gran Maestro Park Jung Tae como su Instructor, quien en ese entonces era el Secretario General de la International Taekwon-Do Federation (ITF). El Gran Maestro Park lo gradúa al Maestro Deacon hasta el IV Dan. Por disposición del propio Gral. Choi, Master Deacon viaja a Buenos Aires, Argentina, para continuar su instrucción a cargo del Maestro Kwang Duk Chung (VII Dan), quien era en ese entonces el Maestro de más alto grado del Taekwon-Do en Sudamérica y Representante de la ITF en Argentina.
1985, Pionero del Taekwon-Do ITF en el Perú
En el año 1985, el Gral Choi lo nombra «Representante Oficial de la International Taekwon-Do Federation» en el Perú. Junto con otros Representantes del Taekwon-Do Sudamericano, funda con el Maestro Chung Kwang Duk de Presidente, la «Federación Sudamericana de Taekwon-Do».
1986/87, Fundación de la A.P.T. y I Campeonato Panamericano de TKD, Argentina y Seminario Internacional
En el año 1986 funda la Asociación Peruana de Taekwon-Do ITF ( A.P.T.) en representación legal de la ITF en el Perú, constituyéndose ésta como la NGB o Cuerpo Nacional de Gobierno I.T.F. del Perú, en ese entonces. Luego, en el año 1987 participa en el «VI Seminario Internacional de TKD» dictado por el Gran Maestro Park Jung Tae y clausurado por el propio Gral. Choi Hong Hi, y participa en el «I Campeonato Panamericano de Taekwon-Do», en Buenos Aires, Argentina.
1988, VI Campeonato Mundial de Taekwon-Do
Participa como Delegado y Competidor representando al Perú, en el “VI Campeonato Mundial de Taekwon-Do en Budapest, Hungría”, quedando cuarto en la modalidad de Lucha. Participa del Seminario Internacional de Jueces y Árbitros «A», dictado por el Gran Maestro Leong Wai Meng (Presidente del Comité de Jueces y Árbitros de la ITF) y como Delegado Oficial en el «VI Congreso Mundial de Taekwon-Do».
1989, «II Campeonato Panamericano de Taekwon-Do, Honduras»
Viaja presidiendo la Delegación de Competidores peruanos a Tegucigalpa, Honduras y participa en el «Seminario Internacional de Instructor Internacional y de Jueces y Árbitros», dictado por el propio General Choi Hong Hi, quien estuvo acompañado de los Instructores, Michael Cormak y Tran Trieu Quan.
Se coloca la primera piedra para la construcción del local de la Nueva Sede y se establecen las bases para la formación del IPTI.
1990, Fundación del I.P.T.I.
Un año después, en el año 1990, crea y funda el Instituto Peruano de Taekwon-Do Internacional (I.P.T.I), Institución reconocida como la Sede Central del Taekwon-Do I.T.F. y el nuevo NGB Oficial ITF (National Governing Body) en el Perú, hasta el día de hoy.
1994 “I Seminario de Instructor Internacional” y “Curso Técnico para Gubs”, dictado por el Fundador del Taekwon-Do, en Lima, Perú
El Maestro Deacon invita por primera vez al Fundador del Taekwon-Do, a dictar un IIC a los Cinturones Negros Peruanos y un Curso Técnico años Cinturones de Color, en Lima Perú. En esa ocasión, el Maestro Deacon rinde examen ante el General Choi, asistido por el Maestro Phap Lu, y alcanza el V Dan.
1995 “II Seminario de Instructor Internacional” y “Curso Técnico para Gubs”, dictado por el Fundador del Taekwon-Do, en Lima, Perú
Ante la invitación del Maestro Deacon, el General Choi acepta venir un año después, a continuar con el IIC y el Curso Tecnico, a los miembros peruanos, en Lima, Perú.
Abril 1996, «Primera Conferencia de Maestros y Primer Seminario de Maestros»
El Maestro Deacon participa en este importante evento presidido y dirigido por el propio Fundador, el Gral. Choi Hong Hi, en Toronto, Canada. A este evento acudieron renombrados Maestros del Taekwon-Do provenientes de todo el mundo. El General Choi dictó un curso magistral.
1996, Asistente y Traductor del Fundador del Taekwon-Do, Gral. Choi Hong Hi, Chile y Argentina, Exhibiciones.
En el año 1996 el Gral. Choi Hong Hi visitó Chile y Argentina. El Maestro Enrique Deacon junto con el Maestro Joe Cariati, fue su asistente y traductor en todos los Seminarios de Taekwon-Do que el Gral. Choi Hong Hi realizó en Santiago de Chile, y en Buenos Aires, Santiago del Estero y Tucumán, en la Argentina.
1997, “III Seminario de Instructor Internacional” y “Curso Técnico para Gubs”, dictado por el Fundador del Taekwon-Do, en Lima, Perú
A principios de este año, el Maestro Deacon invita por tercera vez al Fundador del Taekwon-Do al Perú, quien vino acompañado por su hijo, el Maestro Choi Jung Hwa, quien es nombrado en esa misma ocasión por el propio Gral. Choi, como Secretario General de la ITF. A pedido del Fundador, fue el Maestro Deacon el encargado de anunciar ese nombramiento al propio Maestro Choi Jung Hwa y a la ITF en aquella fecha. El Seminario Internacional se realizó en la Sede del Instituto Peruano de Taekwon-Do, y el General Choi y su Hijo el Maestro Choi, aceptaron ser los Padrinos del Dojang Principal, develando la Placa Oficial de su Inauguración.
1997, Sirve de Asistente y Traductor del General Choi en la gira que el Fundador realiza por los países Centroamericanos de Cuba, Guatemala, Honduras y Nicaragua, donde el General Choi dicta Seminarios Internacionales y toma contacto con la prensa y las autoridades políticas y deportivas de dichos países. El Maestro Deacon lo acompañó y sirvió de intérprete en todas las actividades.
1999, “Campeonato Mundial de Taekwon-Do, Buenos Aires, Argentina” y “Congreso Internacional ITF”
El Maestro Deacon, preside una numerosa delegación de competidores peruanos y participa como Delegado Oficial por el Perú, ante el Congreso ITF, sirviendo además como traductor oficial en dicho Congreso, para el Padre del Taekwon-Do.
2000, Fundación del Consejo Panamericano de Taekwon-Do, Toronto, Canadá
El Padre del Taekwon-Do, Gral. Choi Hong Hi, funda el “Consejo Panamericano de Taekwon-Do (PTC), nombrando al Maestro Tran Trieu Quan, como el Primer Presidente de la PTC y al Maestro Enrique Deacon como Secretario General de la PTC, cargo que viene ocupando hasta nuestros días.
2001, Sabumnim Enrique Deacon asciende a VI-Dan, Canadá
Año 2001, los Danes del I.P.T.I. el Maestro Deacon, acompañado de algunos Cintos Negros peruanos, asiste al Seminario Internacional dictado por el Gral. Choi Hong Hi en Toronto, Canadá, invitado para asistir y traducir al Fundador, frente a la asistencia de muchos Cintos Negros hispano hablantes. Allí, el ahora Maestro Enrique Deacon Villanueva, rinde examen ante el propio Gral. Choi, acompañado por el Gran Maestro Park Jong Soo y el Maestro Choi Jung Hwa como Asistente, y asciende a VI-Dan. En esa oportunidad, el Sabumnim Enrique Deacon les brindó a los Danes que lo acompañaron, la inigualable oportunidad de visitar la casa del Gral. Choi Hong Hi.
2000, 2001 y 2002 Seminarios del Maestro Tran Trieu Quan en el Perú
En cada uno de esos años, el Maestro Tran Trieu Quan, Presidente de la PTC, es invitado por el Maestro Deacon a dictar Seminarios de Taekwon-Do a los Danes y Gubes del I.P.T.I.
2003, Campeonato Internacional en Argentina y Reunión Sudamericana
En Junio del 2003 El Presidente del I.P.T.I., el Maestro Enrique Deacon, viaja al Campeonato Internacional de Taekwon-Do en Tucumán, acompañado por una Delegación de Competidores peruanos.
En esa misma ocasión, el Maestro Enrique, junto a Maestros y Representantes Sudamericanos, se reúnen en Congreso y deciden formar la «Coalición Sudamericana de Taekwon-Do ITF», en Tucumán, Argentina, comprometidos a cumplir y respetar la “última voluntad” del General Choi Hong Hi, y a difundir el Taekwon-Do Original en nuestra región, en Representación de la ITF Original que nos dejó el Padre del Taekwon-Do.
XIII Campeonato Mundial y XIV Congreso de Taekwon-Do I.T.F. en Grecia
Posteriormente y en el mismo año asiste a Grecia, al «XIII Campeonato Mundial de Taekwon-Do» y al «XIV Congreso de Taekwon-Do I.T.F». El Maestro Deacon es nombrado en aquella oportunidad «Miembro del Comité Ejecutivo de la ITF» y pasa a formar parte del Comité de Torneos, presidido en ese entonces por el Gran Maestro Park Jong Soo.
2004 «VII Juegos Panamericanos» Mar del Plata, Argentina
Asiste a este evento presidiendo la exitosa delegación peruana, y como «Secretario General de la Panam Taekwon-Do Council» (PTC), se encarga de la organización del «VII Congreso PTC», el cual fue presidido por su nuevo Presidente, el Maestro Phap Lu.
I Curso de Homologación en Noviembre del 2004
El Maestro Deacon dicta en esta fecha el primero de una serie de cursos de homologación técnica a los taekwodoistas peruanos, con el fin de homogenizar y profundizar las técnicas del Taekwon-Do entre las diferentes escuelas nacionales y mantenerlos al día en las últimas actualizaciones establecidas por el «Laboratorio Científico-Técnico de Taekwon-Do», conformado por los más altos Maestros y creado por el General Choi antes de su partida.
2005 Seminario del Maestro Phap Lu en Perú
- En Junio en Maestro Phap Lu dicta un Seminario de Taekwon-Do
- El 12 de Junio toma Simsa a Danes del IPTI
- En Abril, II Curso de Homologación Técnica Básica y Conceptual
- I Premio de Reconocimiento POP al IPTI como empresa Líder 2005
- I Premio de Reconocimiento POP al Sahyongnim como Empresario Líder 2005
2006 Sudamericano de Tarija, Bolivia
- El Perú lleva a 22 competidores y obtiene 45 medallas, todos medalleros
- El Perú logra 3 nuevos V´s Danes ITF
- III Curso de Homologación Técnica Básica y Conceptual, Julio 2006
2007 Campeonato Mundial de Bled, Slovenia, el Perú conquista la medalla de Bronce
El Perú lleva a 2 competidores y uno de ellos, el Boo-Sabum Javier Pareja, logra conquistar la Medalla de Bronce en Lucha, en su primer mundial.
Renombramiento de los cargos ITF del Sahyongnim y un cargo nuevo
Durante el Campeonato de Slovenia la ITF vuelve a renombrar al Sahyongnim en los siguientes cargos:
- Miembro del Consejo Ejecutivo de la ITF
- Secretario General del Consejo Panamericano de Taekwon-Do, con GM Benny Rivera (Puerto Rico), como el nuevo Presidente de la PTC
- Cargo nuevo: Director del Comité de Disciplina y Ética de la ITF
- Cargo nuevo: Presidente de la Corte de Arbitrajes de la ITF
2007 VIII Juegos Panamericanos de Taekwon-Do en Tarija, Bolivia
- El Perú lleva a 25 competidores y obtiene 45 medallas
- III Premio de Reconocimiento POP al IPTI como empresa Líder 2007
- III Premio de Reconocimiento POP a Master Deacon como Empresario Líder 2007
2008 Juegos Sudamericanos de Taekwon-Do en Santiago de Chile
El Maestro Deacon preside una numerosa delegación peruana que asiste a los Juegos Sudamericanos de Chile, organizados por el Maestro Pablo Sabalain, Representante de la ITF en ese país, quedando el Perú en segundo lugar después de Argentina.
2009 IX Juegos Panamericanos de Taekwon-Do en Puerto Rico y Salón de la Fama en Nueva York USA
El Maestro Deacon preside una importante delegación Peruana al Panamericano de Puerto Rico y al IX Congreso de la PTC, en su calidad de Secretario General PTC. El Maestro Deacon ingresa al “Salón de la Fama del Taekwon-Do” en Nueva York, en reconocimiento a su difusión del Taekwon-Do Original en el Perú y a su trayectoria al lado del Padre y Fundador del Taekwon-Do, el General Choi Hong Hi.
2010, Campeonato Mundial Veterano/juvenil de Minsk, Bielorrusia y los III Juegos Sudamericanos en Bogotá, Colombia
Por medio del Maestro Enrique Deacon el Perú participa en el Campeonato Mundial Veterano/juvenil de Minsk, Bielorrusia. Luego ese mismo año Perú tambien compite en los III Juegos Sudamericanos en Bogotá, Colombia.
2011, Campeonato Mundial en Pyongyang, Corea del Norte
- Campeonato Internacional en Tarija, Bolivia
- Campeonato Mundial en Pyongyang, Corea del Norte
- X Juegos Panamericanos en Saint George, Grenada
- Gran Maestro Adolfo Villanueva – Seminario de lucha de alta competencia
2012, IV Juegos Sudamericanos en Ancón, Perú
El Maestro Enrique Deacon, Presidente del IPTI, organiza, promueve y realiza con gran éxito los IV Juegos Sudamericanos en Perú, con sede en el balneario de Ancón, Lima. Donde Perú se convirtió en ganador llevando más de 200 competidores. Este evento marcó un hito en la calidad de la ITF para campeonatos en América.
2013, El Maestro Enrique Deacon conquista el Grado VIII Dan, I.T.F.
Nuestro Maestro, Sahyongnim Enrique Deacon, es promovido para orgullo del Perú al Cinturón Negro VIII Dan.
Luego Perú participa en los XI Juegos Panamericanos en Rosario, Argentina.
2014, V Juegos Sudamericano de Fortaleza, Brasil
Asiste a los V Juegos Sudamericano de Fortaleza, Brasil
2015, XII Juegos Panamericanos en Lima, Perú
De la Presidencia del Maestro Avanzado Enrique Deacon, se realiza los XII Juegos Panamericanos en Perú. Esta vez, en la ciudad de Lima; en el distrito de Miraflores.
El Taekwon-Do cumple 60 años de fundación.
2016, VI Juegos Sudamericanos, en Cartagena de Indias – Colombia.
El entusiasmo del Maestro Avanzado Enrique Deacon lleva al Perú a competir en los VI Juegos Sudamericanos, en Cartagena de Indias – Colombia.
2017, XIII Juegos Panamericanos en Termas de Rio Hondo, Argentina
El 30 de abril se lleva a cabo el Taekwon-Do Camp. En el que todos los asistentes compartieron gratos momentos con el Maestro Avanzado.
Luego el Maestro Avanzado lleva a Perú a competir en los XIII Juegos Panamericanos en Termas de Rio Hondo, Argentina. Logrando 32 medallas de oro, 27 de plata y 6 de bronce
2018, firma del acuerdo entre la ITF y WT, Gen. Choi como el creador y fundador del Taekwon-Do
- En los VII Juegos Sudamericano en Buenos Aires, Argentina, Perú alcanza el segundo puesto a nivel sudamericano.
- Se firman un acuerdo entre la ITF y WT, reconociendo al Gen. Choi como el Creador y Fundador del Taekwon-Do y que la ITF posee la técnica original.
- Se cumplen los 100 años del nacimiento del Gen. Choi Hong Hi. Nuestro Maestro Avanzado Enrique Deacon, VIII Dan, acompañado por Sabumnim Jorge Pino y Sabum Néstor Avilés viajan a Pyongyang, Corea para las actividades programadas.
- Nuestro Maestro Avanzado, junto a la delegación de Danes de alto grado, asistieron al Congreso Extraordinario de la PTC (Panamerican Taekwon-Do Council)
- Luego 7 cinturones negros asistieron al Seminario Técnico Internacional dirigido por el Gran Master Hwang Ho Yong.
2019, XIV Juegos Panamericanos de Ocala, Florida, USA
- XIV Juegos Panamericanos de Ocala, Florida; Estados Unidos. Donde Perú logró la copa de mejor país con 54 medallas de oro, 19 de plata y 12 de bronce.
- Sahyongnim Enrique Deacon, Sabum Fernando Pimentel y Boo-Sabum Roberto Goicochea viajaron a Bulgaria para participar en el Campeonato Mundial, dejando muy en alto el nombre de nuestro país.
- Una pequeña comitiva se dirigió al torneo realizado en Chile, obteniendo excelentes resultados. Lamentablemente; la crisis social que estalló, impidió continuar con las competencias. Felizmente, todos nuestros representantes lograron llegar a casa sin ningún problema.
- Los días miércoles 13 y jueves 14 de noviembre se llevó a cabo el Seminario Técnico a cargo del Grand Máster Hwang Ho Yong quien visitó nuestro país para pulir y mejorar las técnicas, estuvo acompañado por Master Martin Zámečník de República Checa.
2020, I Torneo Internacional de Taekwon-Do ITF “Copa Guayaquil 2020”
- El Maestro Avanzado Enrique Deacon fue invitado al I Torneo Internacional de Taekwon-Do ITF “Copa Guayaquil 2020” del viernes 10 al domingo 12 de abril 2020, Guayaquil – Ecuador. Finalmente este torneo no se realizó por la pandemia del Covid 19.
- Con motivo de la Celebración del Día Internacional de la Mujer, el Maestro Enrique Deacon – VIII Dan ITF – Presidente IPTI, dictó el 6 de marzo una Clase Maestra para todas las mujeres IPTI.
- Primer Campeonato Virtual Argentina 2020
- El 21 de Junio bajo la Presidencia del Maestro Enrique Deacon, Perú participó en el Primer Campeonato Virtual de Taekwon-Do ITF Argentina 2020 – Modalidad de Tul.
- El Maestro Enrique Deacon – VIII Dan ITF – NGB Perú, expuso “Historia Oficial del Taekwon-Do Original” durante el Simposio Virtual Internacional de Taekwon-Do organizado por la Argentina Taekwon-Do Federation (ATF), el 7 y el 14 de noviembre.
2021, 55° Aniversario de Fundación de la ITF
- Charla por el Día de la Mujer
- El Sahyongnim Enrique Deacon, VIII-Dan, Presidente del IPTI, dictó una charla sobre Los Beneficios de la Práctica del Taekwon-Do, con la misión de: Empoderar y fortalecer la autoestima de las mujeres, brindándoles herramientas técnicas y actitudinales para la defensa personal.
55° Aniversario de Fundación de la ITF
- El Maestro Enrique Deacon – VIII Dan ITF – Presidente IPTI, dictó con mucho éxito la Charla Magistral «Pasado, Presente y Futuro de la ITF», por el 55° Aniversario de Fundación de la ITF.
- Durante la Celebración del 66° Aniversario de Fundación del Taekwon-Do, el Maestro Enrique Deacon – VIII Dan ITF – Presidente IPTI dictó con una Charla Magistral, sobre Cultura Moral.
103 Aniversario del Nacimiento del Gral. Choi Hong Hi
- El Maestro Enrique Deacon – VIII Dan ITF – Presidente IPTI., en el 103° Aniversario del Nacimiento del Gral. Choi Hong Hi, dictó una Charla Magistral, fue muy emotiva, y trató sobre algunas anécdotas e historias vividas junto al Gran Maestro, el General Choi Hong Hi.
- Clase Conjunta del Comité de la Mujer
- El Presidente del IPTI, Maestro Enrique Deacon, organizó con el Comité de la Mujer IPTI la clase conjunta por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
2022, Cena por el Nuevo Grado de GM Enrique Deacon IX Dan
- En coordinación con la Sabum Viviana Villamonte Uriarte, V-Dan ITF, Directora del Comité de la Mujer IPTI, el Gran Maestro autorizó se lleve a cabo la clase conjunta por el Día Internacional de la Mujer 2022
- El Gran Maestro Enrique Deacon, celebró el 56° Aniversario de la ITF. En la celebración estuvo acompañado por el Comité Ejecutivo IPTI y demas Danes.
- Posteriormente el C.E. lo agasajó por el Grado Alcanzado de IX Dan, y el correspondiente Título de Grand Master, también participaron de la Cena los Directores de los Comités Permanentes, Directores de Escuelas, e Instructores IPTI.
- En el mes de Julio el Gran Maestro tomó examen a los promocionados a los Grados I, II y III Dan.
- En Octubre del mismo año el Gran Maestro hizo participar al Perú del 1st ITF World Cup Games – Argentina 2022, en la ciudad de Santiago del Estero – Argentina.
- El Gran Maestro Enrique Deacon, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, autorizó al Comité de la Mujer IPTI organizar una clase conjunta por Zoom para las practicantes del Instituto Peruano de Taekwon-Do Internacional, así como familiares y amigas que deseen practicar nuestro arte marcial.
2023, Examen de Grado para Optar el IV y VI Dan
- En el mes de Enero el Gran Maestro tomó examen a los Cinturones Negros promocionados a los Grados VI y IV-Dan.
- Luego el día 12 de febrero, celebramos el 34° Aniversario de fundación del Instituto peruano de Taekwon-Do Internacional (IPTI),
- Posteriormente el Gran Maestro dictó el Curso de Homologación Técnica y Defensa Personal el 12 de Marzo
- En el marco de los Juegos Internacionales de Taekwon-Do ITF 2023 se hizo una ceremonia en Paraguay y se llevó a cabo el reconocimiento al nuevo Grado del Gran Maestro Enrique Deacon, representante de Perú.
- La ceremonia se realizó en la Cámara de Diputados de Paraguay, con la presencia de importantes autoridades de la Dirección de Cultura y de los Grandes Maestros y Maestros de la ITF en América.
- En el XXII Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF, Perú obtuvo 7 medallas de bronce, ganando el 3er lugar en Formas por equipo, categoría adultos, detrás de Corea y Argentina. Siendo la primera vez que un equipo peruano obtiene el podio en un Campeonato Mundial.
- Los días 10 y 17 de septiembre y el 8 de octubre de 2023, se llevó a cabo el “Curso Nacional de Arbitraje para Jueces y Árbitros Categoría B”, dirigido por el Gran Maestro Enrique Deacon, con el apoyo del Comité de Jueces y Árbitros IPTI, que dirige Sabum Segundo Marín; revisándose el reglamento, los protocolos y conocimientos que requiere todo árbitro o juez para desempeñarse de manera adecuada en una competencia.
- LXVI Torneo Nacional de Taekwon-Do ITF: Cerca de 400 competidores se congregaron el domingo 22 de octubre en el LXVI Torneo Nacional de Taekwon-Do ITF, organizado por el Instituto Peruano de Taekwon-Do Internacional – IPTI. Alumnos de las 15 escuelas participantes, llegaron al Coliseo del Colegio Villa Caritas para competir en las modalidades de Tul o Formas y Matsogi o Lucha. Las categorías fueron desde los 5 años de edad hasta veteranos, todos los niveles.